Artículos

  • 0

¿Sabes cuáles son las claves del mantenimiento informático de una empresa?

Categoría : Blog

A causa de la globalización e Internet hoy día todo está interconectado entre sí, de forma que todos los negocios necesitan ordenadores para trabajar. Todos los sectores necesitan ordenadores: un negocio de zapatos, un taller mecánico o una asesoría usan estas máquinas para guardar sus documentos y comunicarse con los clientes. Además, es el lugar donde guardan sus más preciosos datos. Sin embargo, ¿te has preguntado, alguna vez, cuáles son las claves para un mantenimiento informatico eficaz? o ¿cómo conseguir que todo el sistema trabaje de forma fluida y ordenada?

A continuación, te vamos a dar 10 claves para conseguir que la red informática de tu organización sea segura y tenga el adecuado mantenimiento informatico para salvaguardar toda la información (en especial, aquella que es más sensible).

La razón de ser de todo mantenimiento informatico es minimizar las incidencias y llevar a cabo tareas de mantenimiento preventivo de forma periódica. De esta forma, garantizas que los ordenadores y la red trabajen a pleno rendimiento y sin incidentes. Se suelen clasificar de la siguiente forma:

N1 Helpdesk o nivel de soporte básico para usuarios.

N2 Incidencias a nivel avanzado o de ingenieros.

Las claves para reducirlas son:

1. La protección es lo primero. Debemos reforzarla mediante un sistema antivirus a prueba de bombas y que analice nuestro sistema en tiempo real. Priorizar nuestras defensas impedirá que personal ajeno a la empresa tenga acceso a nuestros datos.

2. La seguridad es lo siguiente, ya que de poco vale que pongamos antivirus y firewalls, si cualquier usuario puede instalar un programa que ralentizará todo. Por ello, un sistema de seguridad adecuado es imprescindible en nuestra red.

3. Otro aspecto fundamental es la copia de seguridad o backup. Debemos tener como costumbre hacer una copia de todos nuestros datos, para poder acceder a ellos, en caso de pérdida y borrado a causa de un virus o por un fallo en la red.

4. Otra clave es la gestión de actualización de drivers y programas específicos. La instalación de software debe ser realizada mediante personal especializado que tenga permisos de administrador.

5. Limitar el acceso a Internet o determinadas páginas. Si navegas por la Red, tu organización debe tomar las máximas precauciones, en cuanto a seguridad se refiere.

6. Dar permisos a personal autorizado.

7. Eliminar el software innecesario.

8. Garantizar la caída de tensión mediante SAIS o baterías externas que a protegerán de los equipos de cortes eléctricos.

9. El último consejo es solicitar a alguna compañía que revise nuestra red corporativa. Es un dinero bien invertido.

10. Contar con asesoramiento técnico especializado es vital para solucionar culquier problema.

Si seguimos todos los pasos anteriores, conseguiremos:

Reducir las incidencias.

Prevenir futuros problemas.

Garantizar la continuidad del trabajo.

El mantenimiento informatico de nuestra red es algo muy serio y debe ser llevado a cabo exclusivamente por profesionales.