
Los riesgos del uso de la memoria USB en la empresa
Categoría : Seguridad informática
Los dispositivos USB o memorias usb son herramientas muy utilizadas por los trabajadores de una empresa y/o por los usuarios que utilizan un ordenador diariamente. También se conocen como pen-drive o tarjeta de memoria y su pequeño tamaño lo convierten en una herramienta imprescindible y fácil de trasportar. Permite copiar archivos de un ordenador a otro, llevar ficheros a la copistería para imprimir e incluso hacer copias de seguridad.
Pese a que el uso de las memorias USB es muy común entre los trabajadores y entre los usuarios, los riesgos de usar usb en empresa es alto y es desaconsejable utilizarlos constantemente porque pone en riesgo tanto a la computadora donde se está utilizando la memoria como a todos los archivos que ya de por sí contiene el pen-drive.
La sensibilidad del pen-drive
Los dispositivos USB son herramientas sensibles, tanto por fuera como por dentro. Son herramientas que se rompen con facilidad, como le pasaba a los discos en su momento, y con un par de caídas al suelo, estos pueden acabar rompiéndose y con ello perderse todo el contenido que hay dentro del dispositivo. Por lo tanto, usar los pen-drive como copias de seguridad o para mantener datos por mucho tiempo, es poner en riesgo toda la información que contiene la memoria.
Además de poder romperse con facilidad, los dispositivos USB son fáciles de tranportar virus dentro, ya que estas memorias pasean archivos de un ordenador a otro, sin saber si había o no un virus o un malware en el ordenador anterior, poniendo en riesgo la información del propio dispositivo, de la computadora y todo el contenido relevante que puede haber de la empresa.
Si es verdad que las empresas, o al menos debería ser así, tienen contratado un buen servicio de antivirus para los ordenadores que al momento detectan la posible infección e impiden trabajar con el dispositivo USB hasta que el virus no haya sido eliminado. Pero en otras ocasiones, esto no ocurre así y el virus acaba expandiéndose por todo el ordenador, poniendo en extremo peligro todo lo que contiene la computadora.
El riesgo del uso del USB en las empresas es mayúsculo y es necesario un uso razonable y, si es posible, mínimo. Así se evitan casos desagradables como la pérdida de documentos que son necesarios para la empresa o la expansión de virus o troyanos por las computadoras.
El dispositivo USB no debe entenderse como una sustitución de otras herramientas que sí son necesarias en las empresas, como la conexión por red para la compartición de archivos. La memoria USB es necesaria para casos concretos, como puede ser imprimir un archivo en una copistería, y no debe ser utilizada para todo y menos en una empresa.